La evolución del hardware de minería de criptomonedas: de las CPU a ASICS y más allá

The-Evolution-of-Cryptocurrency-Mining-Hardware-From-CPUs-to-ASICs-and-Beyond ZhenChainMicro

La industria minera de criptomonedas ha recorrido un largo camino desde que se extrajó el primer bloque de bitcoin en 2009. En poco más de una década, el hardware que impulsa esta industria ha evolucionado desde las humildes CPU hasta los ASIC ultraeficientes diseñados para el máximo rendimiento. Esta evolución ha transformado la minería criptográfica de una búsqueda aficionada a una industria multimillonario. En este blog, rastrearemos el viaje de la evolución del hardware minero, sus hitos clave, dispositivos principales y lo que el futuro podría tener.

1. La era de la CPU: el amanecer de la minería de bitcoins

En los primeros días de Bitcoin, la minería se realizó utilizando la unidad de procesamiento central (CPU) de computadoras de escritorio estándar. El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, lo diseñó para ser accesible para cualquier persona con una computadora y una conexión a Internet.

  • Ventajas: Accesible y baja barrera de entrada.

  • Desventajas: Potencia y eficiencia de hash extremadamente baja según los estándares actuales.

En esta etapa, la minería podría hacerse desde una computadora portátil, y los mineros obtuvieron importantes recompensas de bloque. Sin embargo, a medida que más personas se unieron a la red, la dificultad de la minería aumentó, lo que hace que las CPU fueran inadecuadas.

2. La era de la GPU: un salto en el paralelismo

Alrededor de 2010, los mineros comenzaron a cambiar a las unidades de procesamiento de gráficos (GPU). Originalmente diseñadas para representar gráficos de videojuegos, las GPU podrían realizar operaciones matemáticas complejas en paralelo: ideal para minería el algoritmo SHA-256 de Bitcoin.

  • Hito clave: El Ati Radeon HD 5970 se convirtió en un favorito entre los mineros por su alta tasa de hash.

  • Impacto: La minería de GPU despertó interés en las altcoins, especialmente Ethereum (ETH), que fue diseñada explícitamente para ser resistente a ASIC y amigable con GPU.

La minería de GPU no solo aumentó la eficiencia minera en varios cientos de veces sobre las CPU, sino que también allanó el camino para minería de criptomonedas con diferentes algoritmos como Ethash, Equihash y Kawpow.

3. La fase FPGA: una transición breve pero importante

Las matrices de puerta programables de campo (FPGA) marcaron una etapa intermedia entre GPU y ASIC. Estos chips de silicio reprogramables permitieron a los mineros optimizar el rendimiento para algoritmos específicos, obteniendo una ventaja competitiva en la eficiencia energética.

  • Pros: Lógica personalizable, uso de menor energía.

  • Contras: Técnicamente complejo, costoso y difícil de programar.

Los FPGA no fueron ampliamente adoptados entre los mineros casuales debido a su complejidad, pero introdujeron el concepto de personalización de hardware, que allanó el camino para el desarrollo ASIC.

4. ASICS: La revolución industrial de la minería criptográfica

Los circuitos integrados específicos de la aplicación (ASIC) cambiaron todo. Estos chips están diseñados exclusivamente para realizar un algoritmo de hash único, como SHA-256 (Bitcoin), Blake2S (Siacin) o Kheavyhash (KASPA).

  • Primer modelo principal: Avalon ASIC de Canaan Creative, lanzado en 2013.

  • Modelos populares hoy:

    • Bitmain antminer s21 pro -Bitcoin miner de alta eficiencia con> 200 th/s.

    • Iceriver KS3 - Diseñado para la minería KASPA con ahorros de energía inigualables.

    • Goldshell KD Max - Se centró en la minería de Kadena con diseño compacto.

Los ASIC trajeron minería a la era industrial, permitiendo la creación de granjas mineras a gran escala. Con tasas hash significativamente más altas y un menor consumo de energía por unidad, se convirtieron en el hardware predeterminado para la mayoría de las monedas rentables.

Desafíos de centralización

Sin embargo, los ASIC también condujeron a la centralización del poder minero. Solo aquellos con acceso a las instalaciones de capital e industriales podrían mantenerse competitivos, reduciendo la descentralización que inicialmente se encontraba Bitcoin.

5. Hardware de minería moderno: enfóquese en la eficiencia y la versatilidad

El hardware de minería de hoy es más que solo una potencia cruda, se trata de eficiencia. El cambio del hashing de fuerza bruta a las máquinas más inteligentes, más frescas y más tranquilas ha abierto puertas a la minería en el hogar nuevamente, especialmente con monedas como Kaspa, Alephium y Litecoin.

  • Mini ASIC como Goldshell Al Box o Avalon Nano 3s Haga posible que los mineros a pequeña escala participen de manera rentable.

  • ASICS de enfriamiento hidráulico (por ejemplo, Bitmain Antminer S19 Hydro) Ahora dominan los centros de datos con configuraciones tranquilas y eficientes en calor.

  • Mineros con plug-and-play habilitados para WIFI Simplifique el proceso de configuración para principiantes.

6. Minería en la nube y móvil: la fase de experimentación

Aunque no es tan rentable, las plataformas de minería en la nube y móviles han surgido como formas de introducir a los principiantes a la minería criptográfica sin hardware físico. Aplicaciones como ECOS, KryPtex o Cudo Miner proporcionan soluciones basadas en la nube o utilizan energía de PC inactiva.

  • Inconveniente: Bajo ROI y potencial para estafas.

  • Beneficio: Fácil de encerar, no se necesita conocimiento técnico.

7. El futuro del hardware minero

A medida que la disminución de las recompensas de bloque disminuye y aumenta la dificultad minera, el futuro del hardware de minería criptográfica enfatizará:

  • Eficiencia energética: Los dispositivos con mejores relaciones de rendimiento por vatio dominarán.

  • AI y monitoreo inteligente: Hardware con chips de IA para el ajuste automático y el diagnóstico en tiempo real.

  • Minería verde: Se priorizarán las operaciones mineras con energía solar y operada por carbono.

  • Incentivos descentralizados: Los mineros de estilo Lotto como Lucky Miner LV08 llevan la gamificación a la minería al ofrecer recompensas probabilísticas en lugar de rendimientos fijos.

La evolución continua también depende de cambios más amplios en el ecosistema criptográfico. El movimiento de Ethereum hacia la prueba de estaca (POS) marcó un cambio de la minería intensiva en energía. Otras blockchains pueden hacer lo mismo, reduciendo el papel del hardware en los mecanismos de consenso.

Conclusión

Desde CPU hasta ASIC, el viaje del hardware minero refleja la innovación implacable que impulsa el mundo de las criptomonedas. Lo que comenzó como un experimento descentralizado se ha convertido en una industria global con hardware especializado, centros de datos masivos e infraestructura global. Como mineros, mantenerse informado sobre las tendencias de hardware y los cambios tecnológicos es esencial para permanecer rentable y listo para el futuro.

Ya sea que sea un recién llegado que explora opciones de plug-and-play como la serie Goldshell Box o un operador a gran escala que invierte en el último Antminer S21+, comprender la evolución del hardware minero lo ayuda a tomar mejores decisiones y adaptarse a un paisaje en constante cambio.

Referencias

  1. https://www.cryptominerbros.com/blog/crypto-mining-hardware-evolution/

  2. https://asicjungle.com/asic-magazine/articles/the-history-and-evolution-of-bitcoin-mining

  3. https://rootstock.io/blog/bitcoin-mining-evolution-cpus-asics-merged-mining

  4. https://coinshares.com/resources/knowledge/the-rise-of-bitcoin-mining

  5. https://www.blockchain-life.com/news/the-evolution-of-cryptocurrency-mining-from-cpus-to-asics

  6. https://en.wikipedia.org/wiki/Bitcoin_mining

  7. https://www.coindesk.com/learn/how-bitcoin-mining-works

  8. https://bitcoinmining.com/

  9. https://goldshell.com/en/products/

  10. https://www.bitmain.com/

Check_out_the_latest_aslc_miners

Puede que te interese

Understanding-Hashrate-in-Cryptocurrency-Mining-A-Complete-Guide ZhenChainMicro
What-is-the-Ethash-Algorithm-An-In-Depth-Look-at-Ethereum-s-PoW-Backbone ZhenChainMicro

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.